Clasificación de los delincuentes

En 1871, tras examinar el cráneo de Giuseppe Villela, Lombroso comienza a desarrollar su teoría, basada en una serie de particulares o anomalías que observa en el criminal. Llega a sostener que se trata de un ser que se encuentra en una fase intermedia de la evolución, entre el simio y el hombre.

        


Clasificación de los delincuentes según Lombroso:


Criminal Nato.

 En 1871 un acontecimiento viene a producir un cambio radical en la vida de Lombroso cuando

observa el cráneo de un delincuente famoso, observo una serie de acontecimientos que hacen pensar que el criminal lo es por ciertas deformidades craneales y por su similitud con algunas especies. El criminal nato según Lombroso presenta signos de periodicidad orgánica y psíquica:

⇨Menor capacidad craneal.              ⇨Una gran impulsividad.
⇨Mayor diámetro bizigomatico.      ⇨Gran capacidad arbitraria.
⇨Escaso desarrollo de las partes anteriores y frontales.
⇨Contrastando con el gran desarrollo facial y maxilar (pragmatismo)
  ↛Desarrollo de parentales y temporales
  ↛Abultamiento del occipucio
  ↛Frente hundida, oreja en asa, gran pilosidad.
⇨Mayor zurderia, tatuajes, insensibilidad afectiva, uso de lenguaje especial, vanidad, venganza, crueldad.
⇨La insensibilidad moral y la falta de remordimientos.
⇨La imprevisión en grado portentoso.



Delincuente Loco Moral.

⇨Es su escasez en los manicomio, y su gran influencia en las cárceles y en los prostíbulos.
⇨Son sujetos de peso de igual o mayor a la normal.
⇨En algunos casos se han encontrado los caracteres comunes del hombre criminal (mandíbula voluminosa, asimetría facial)
⇨La sensibilidad psíquico-moral es, por lo tanto, una sublimación de la sensibilidad general.
⇨El cráneo tiene una capacidad igual o superior a la normal, y en general no tiene diferencia con los cráneos normales.
⇨Se rehúsa a utilizar un tatuaje ya que son astutos y saben que es una aplicación criminal.
⇨Son muy precoces o contra-natura, o precedidos y asociados de una ferocidad sanguínea.
⇨Son personas antipáticas que no conviven casi con nadie, odian con o sin motivos.
⇨Es excesivamente egoísta pero a pesar de eso es altruista, aunque solo sea una forma de perversión de los afectos.
⇨Es muy vanidoso, es propia de los criminales natos como de los locos morales, vanidad morbosa.
⇨Se dice por varios autores que es inteligente ya que sus delitos puede justificarlos.
⇨Son personas bastante excitables, crueles, indisciplinados, etc.
⇨Tiene una gran pereza para el trabajo.
⇨Son hábiles en la simulación de la locura.
⇨Tanto el nato como el moral datan de la infancia o de la pubertad.

Delincuente epiléptico.

Este tipo de homicidas tienen reacciones violentas, en la que después de haber cometido el delito quedan tranquilos y sin aparentes remordimientos, dice que sienten vértigos en la cabeza que les gira o da vueltas. Ahora Lombroso encuentra una tercera forma de criminalidad y hace la analogía del epiléptico, con el criminal nato, llegando así a la tercera tipicidad.
Las características según Turin en los criminales epilépticos son:
⇨Tendencia a la vagancia, en ocasiones con largas deambulaciones involuntarias.

⇨Amor a los animales                                              ⇨Sonambulismo

⇨Masturbaciones, homosexualismo y depravación 
⇨Amnesia y auras
⇨Facilidad y rapidez de cicatrización                          ⇨Destructividad
⇨Doble personalidad para escribir                           
⇨Tatuajes
⇨Vanidad                                                    ⇨Grafomania
⇨Tendencias al suicidio                              ⇨Cambios de humor
⇨Palabras o frases especificas                    ⇨Canibalismo            
⇨Precocidad sexual y alcohólica                                 
⇨Simulación de locura o ataque epiléptico                 
⇨Junto con los locos morales son los únicos que se asocian
    • Epilepsia real: es aquella en la que hay ataques, el sujeto cae al suelo, echa espuma por la boca, tiene movimientos desordenados y convulsivos, llega a morderse la lengua, etc.
    • Epilepsia larvada: es aquella en la que se presentan los mismo sucesos aunque sin el ataque, estos criminales son mas peligrosos que los locos morales.

Delincuente Loco (Pazzo)

Lombroso hace una diferencia entre los delincuentes locos y locos delincuentes, siendo los locos delincuentes los enfermos dementes, sin capacidad de entender o de querer, que comenten algún crimen sin saber lo que hacen, en cambio el delincuente loco es el sujeto que ha cometido un delito y después enloquece en prisión.
Lombroso toma en consideración como casos especiales, tres tipos de delincuentes locos: 
a) Delincuente Alcohólico.- lo caracteriza así, porque el alcohol es un excitante que paraliza y narcotiza los sentimientos mas nobles, transformando aun el cerebro mas sano. Caracterizándolo de la siguiente manera:

  • Casos degenerativos congénitos.
  • Extraña apatía e indiferencia que a veces llega a ser muy violenta.
  • La embriaguez aguda, aislada da lugar por si sola al delito, aunque después de esto llegan a un profundo sueño y quizás hasta la amnesia que si es peor aun puede realizarse un suicidio.
Lombroso estudia varias formas de alcoholismo como el hereditario, el complicado con otras enfermedades, el crónico, entre otros.
b)Delincuente histérico.- éste tiene como características comunes las siguientes:

  • Se dice que es mas común en las mujeres que en los hombres.
  • Tiene una herencia análoga a los epilépticos, aunque pocos caracteres degenerativos.
  • La inteligencia en la mitad es intacta.
  • Tiene carácter egoísta, es muy cambiante lo que los hace coléricos, feroces, fáciles a simpatías y antipatías y súbitas irracionales.
  • Es vengativo escandalosamente y hace denuncias, falsos testimonios.
  • Tiene una verdadera necesidad de mentir, una gran tendencia al erotismo.
  • Se encuentra entre ellas delirios, alucinaciones, suicidios y fugas muy comúnmente para prostituirse.
  • Existen delitos múltiples aunque los mas comunes son difamación, robo, faltan a la moral, homicidios.
c)Delincuente mattoide.- encuentra como características las siguientes:

  • Escasean entre las mujeres.
  • Son raros en la edad juvenil.
  • Abundan en los países que tienen una cultura extraña.
  • Abundan extrañamente en las grandes civilizaciones.
  • Abundan entre los burócratas, teólogos, médicos y no entre los militares.
  • Tienen pocas formas degenerativas y pocas anomalías en la fisiología del cuerpo.
  • Afectivamente son hasta altruistas, conservan la sobriedad, son muy éticos y son muy ordenados.
  • Intelectualmente no hay anomalías, suplen una gran inteligencia por una notable laboriosidad, escriben en forma compulsiva.
  • Psicológicamente se caracterizan por una convicción exagerada por sus propios méritos y hay bastante vanidad.
  • Inventan nuevas teorías generalmente extravagantes.
  • Sus crímenes son compulsivos, generalmente realizados en publico.
  • Tienen delirio persecutorio, persiguen y son perseguidos.
  • Son querellantes y les encanta litigar.

Delincuentes Pasionales

Un delincuente pasional no puede ser ninguno de los anteriormente mencionados, por lo tanto tiene que ser un sujeto con otras características, estas son : 5 a 6 % de rareza entre los delitos de sangre.
Se caracterizan de la siguiente forma:
  • Edad entre 20 y 30 años.
  • 36% de mujeres, el cuádruple de los demás delitos.
  • Cráneo sin datos patológicos.
  • Belleza de la fisonomía casi completa ausencia de caracteres, que se notan tan frecuente en criminales y locos.
  • Ala belleza del cuerpo responde la honestidad del alma.
  • Afectividad exagerada.
  • Anestia momentánea en el momento del delito.
  • Conmoción después del delito.
  • Suicidio o tentativa de éste inmediatamente después del delito.
  • Al contrario de los delincuentes comunes, no oculta el delito, lo confiesan a la autoridad judicial para calmar el dolos y el remordimiento.
  • Son los únicos que dan el máximo de enmienda.
  • Siempre es inmediato,la pasión que lo mueve es una pasión noble, distinguiéndose de las bajas pasiones que impulsan a los delincuentes comunes.
Clasifica a los delincuentes por pasión en tres tipos: duelo, infanticidio y pasión política.

Delincuente ocasional

a)Delincuentes pseudo-criminales
Están constituidos en los siguientes subgrupos:
-Aquellos que cometen delitos involuntarios, que no son reos a los ojos de la sociedad y de la antropología pero no por eso son menos punibles.
-Los autores de delitos, en los cuales no existe ninguna perversidad y que no causan ningún daño social, pero que son considerados ante la ley y entran en los que no parezcan para nosotros delitos, lo son, algunos se cometen por necesidad.
-Los culpables de hurto, incendios, heridas, duelos, en determinadas circunstancias extraordinarias, como la defensa del honor, de la persona, de la subsistencia de la familia, entre otros.
-Se encuentran también los delitos de falsedad.
b)Criminaliodes
Son aquellos, que un incidente los lleva al delito, sujetos con cierta predisposición pero que no hubiera llegado al delito de no haberse presentado la oportunidad, la ocasión hace "revelar" al ladrón.

  • La imitación.
  • La cárcel como esta ahora, es la ocasión para asociarse al crimen.
Finalmente están los que son apresados por engranajes de la ley.
c)Delincuentes habituales
Son aquellos que no son adecuados primariamente de los parientes, de la escuela, etc.
La educación les lleva desde temprano a la adecuación al delito.
Estros criminales pueden llegar a ser peligrosos hasta cierto punto porque no llegan a cometer delitos.


  


Comentarios

Entradas populares